🚗 ¿Cómo sacar la licencia de conducir en Australia si vienes de Chile, Argentina, México o España?

Vivir en Australia es una aventura que te cambia la vida. Pero si vas a quedarte por un tiempo, tarde o temprano surge la necesidad de moverte más libremente… y ahí es donde aparece la gran pregunta: ¿puedo sacar una licencia de conducir en Australia con mi nacionalidad?

Spoiler: sí, se puede!. Pero como todo en Australia, depende del estado en el que vivas y del país del que vengas.

En este artículo te contamos cómo funciona el proceso si tienes pasaporte chileno, argentino, mexicano o español, y cuáles son los pasos que vas a tener que seguir para manejar legalmente en tierra aussie.

🌍 ¿Recién llegás a Australia? Esto es lo que tenés que saber para manejar con tu licencia extranjera

Si acabas de llegar a Australia, la buena noticia es que podés conducir con la licencia de tu país durante los primeros 3 meses desde tu ingreso al estado o territorio donde vas a vivir.

Eso sí, si tu licencia no está en inglés, vas a necesitar una traducción oficial realizada por un traductor certificado NAATI o contar con un permiso internacional de conducir.

Pasado ese período, si querés seguir manejando, vas a tener que tramitar una licencia australiana.

Conducir en Australia puede ser una experiencia increíble, pero antes de lanzarte a la ruta, es clave conocer las reglas: las normas de tránsito varían según el estado o territorio, y cada uno tiene requisitos específicos para quienes llegan con licencias extranjeras.

🔸 En algunos estados te van a pedir tu licencia nacional junto con una licencia internacional.

🔸 En otros, será suficiente con una traducción certificada al inglés de tu licencia vigente.

En líneas generales, la mayoría de los estados y territorios —excepto el Northern Territory— permiten conducir con una licencia extranjera válida, siempre y cuando respetes los vehículos que estás autorizado a manejar según tu categoría.

¿Quieres saber qué aplica en el estado al que vas? ¡Te lo contamos a continuación!

🗺️ Cada estado tiene sus reglas

A diferencia de otros países, Australia no tiene un sistema centralizado para las licencias de conducir.

Cada estado y territorio cuenta con su propia autoridad vial, su sistema de turnos, sus requisitos específicos y también sus costos.

Por eso, es fundamental que consultes la información oficial del lugar donde vas a vivir.

📝 Para facilitarte el proceso, te dejamos a continuación los enlaces a las páginas oficiales de cada estado, junto con los puntos clave que tienes que tener en cuenta al momento de tramitar tu licencia australiana.

👇 ¡Seguí leyendo y prepárate para manejar sin problemas en Australia!

  1. New South Wales, Queensland y Western Australia

Si vas a vivir en alguno de estos tres estados, puedes conducir con tu licencia nacional durante los primeros 3 meses desde tu llegada.

Eso sí: si tu licencia no está en inglés, deberás acompañarla con una traducción oficial o con un permiso internacional de conducir.

Una vez que pasan esos tres meses, se te considera residente, por lo que será obligatorio tramitar una licencia de conducir australiana para poder seguir conduciendo legalmente.

  1. Victoria

En el estado de Victoria, puedes conducir con tu licencia nacional durante los primeros 6 meses desde tu llegada.

Para que sea válida, deberás presentarla junto con una traducción oficial al inglés realizada por un traductor certificado NAATI o con un permiso internacional de conducir.

Pasado ese período, si deseas seguir conduciendo, deberás tramitar la licencia de conducir australiana de Victoria (Victorian Driver Licence).

Siempre chequea la información específica del estado donde vas a vivir, porque puede cambiar con el tiempo.

🇪🇸 Españoles: acceso directo (¡en la mayoría de los casos!)

Si tienes pasaporte español, ¡buenas noticias! España forma parte del grupo de países que tienen acuerdo de reconocimiento mutuo con Australia en varios estados, como New South Wales (NSW), Victoria (VIC) y Western Australia (WA).

🔍 ¿Qué significa esto?

Que si cuentas con una licencia de conducir española completa (es decir, que no sea tipo L o P), puedes canjearla por una licencia australiana sin necesidad de rendir exámenes teóricos ni prácticos.

📋 Solo necesitas presentar:

  • Pasaporte y visa vigentes

  • Comprobante de domicilio en Australia

  • Licencia de conducir en inglés o traducida por un traductor certificado NAATI

  • Aprobar un examen de visión (se realiza en el mismo centro de licencias)

Una vez que entregas toda la documentación, ¡listo! Te otorgan tu licencia australiana de forma rápida, sencilla y sin complicaciones.

🇨🇱🇦🇷🇲🇽 Si eres de Chile, Argentina o México: sí se puede… pero con más pasos

Si vienes de alguno de estos tres países, el proceso para obtener tu licencia de conducir australiana es posible, aunque un poco más extenso. Ninguno de ellos figura en la lista de países con reconocimiento automático, lo que significa que tendrás que demostrar tus habilidades de conducción.

🔍 ¿Qué implica esto?

Básicamente, deberás realizar los mismos exámenes que una persona que saca su licencia por primera vez en Australia, tanto teóricos como prácticos.

📋 El proceso general suele incluir:

  • Traducción oficial al inglés de tu licencia (si no está en ese idioma)

  • Examen teórico sobre normas de tránsito australianas

  • Prueba visual (se realiza en el centro donde rindes el examen teórico)

  • Examen práctico de manejo, en un vehículo aprobado para el test

En algunos estados, también pueden solicitar una carta del consulado que certifique la validez de tu licencia actual.

✅ Una vez que apruebes todos los pasos, podrás recibir una licencia provisional o completa, según el estado donde estés y tu experiencia previa como conductor.

🚗 ¿Y si solo me quedo unos meses en Australia?

Si tu visa es de corta duración o solo planeas quedarte por un tiempo limitado, puedes conducir en Australia durante los primeros 3 meses utilizando tu licencia extranjera traducida al inglés o un permiso internacional de conducir.

Eso sí: una vez que se cumpla ese plazo, o si te mudas a otro estado, deberás realizar el trámite correspondiente para obtener tu licencia australiana y seguir conduciendo legalmente.

✨ Conclusión: ¡es posible y vale la pena!

Obtener la licencia de conducir en Australia siendo latino no solo es posible, sino que puede convertirse en una gran ventaja. Solo necesitas conocer bien los pasos, prepararte si debes rendir exámenes y contar con la documentación adecuada.

Ya sea que estés viviendo en Gold Coast, Melbourne o Sydney, conducir te brinda más libertad, comodidad y oportunidades laborales. Además, la licencia australiana también es muy útil como identificación oficial, ya que te permite realizar muchos trámites legales y digitales de forma más ágil y sencilla.

📘 Para quienes quieren empezar a prepararse

Si estás pensando en rendir los exámenes para obtener tu licencia de conducir australiana, te dejamos el Manual para los usuarios de carreteras de Transport for NSW. Este material oficial te ayudará a conocer las normas de tránsito, señales, reglas de seguridad y todo lo que necesitas estudiar para aprobar. ¡Ideal para empezar con confianza!


¿Tienes los fondos necesarios para empezar una experiencia de estudios? Recomendamos un mínimo de 5.000 USD.

Nota: Debes demostrar tu capacidad económica proporcionando documentación que respalde tu situación financiera.

Nota: Debes demostrar tu capacidad económica proporcionando documentación que respalde tu situación financiera.

/
María Florencia Iglesias

Sobre el autor

María Florencia Iglesias

Australia Conducir licencia de conducir carnet de conducir reglas de conducir